No solo no me gustan, podría decir que actualmente las odio. Talves con este pensamiento me gane la enemistad de millones de personas alrededor del mundo, pero prefiero eso a mantener mi boca cerrada.
En estudios universitarios un profesor nos dijo que el objetivo de las novelas era sacar a las personas de su mundo, de sus problemas y concentrarse en los problemas de las demas personas; definitivamente es mas entretenido ver, criticar y burlarse de las tragedias de otras personas antes que las nuestras.
Pero he notado en muchas personas que esto llega más allá, casi que convierten los problemas de los protagonistas en loa suyos. Si la actriz/personaje esta triste, ellos/ellas pasan tristes todo el dia (no discrimino porque sé que también los hombres ven novelas) . No tienen ya demasiado drama en su vida para estar preocupándose por los de personajes irreales?
A veces creo que es que con eso la gente tiene fe de que su vida sea como esa novela, donde siempre hay un final casi milagroso en donde todo sale bien y las personas malas tienen su merecido; lo que no entienden es que ese final casi milagroso no existe en la vida real, sus problemas no se van a solucionar sino es con esfuerzo propio.
Y no solo novelas, sino todo auel programa sea hispano o anglosajón que solo busca poner en dramas a la gente; claro ejemplo el de Laura en America, Caso cerrado o el programa del padre Amaro (creo que asi se llamaba) que todo mundo sabe que son mentiras pero ellos mismos se lo ocultan y en su interior quieren que sea verdad, todo por sentirse identificados y de alguna manera creer que sus vidas se solucionaran, de nuevo, de una forma casi mágica.
Todo un opio para el pueblo, hacen que la gente se sienta bien consigo mismos con una falsa sensación de esperanza y virtud donde no existe.
(Vivan las novelas sensacionalistas) que solo buscan tener rating sin importarles el jugar con la mente de sus espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario