lunes, 5 de septiembre de 2011

Vive la vida (Actitudes de vida que todos deberíamos practicar)

En un mundo tan complicado como el de hoy en día, donde los valores morales han quedado atrás y donde la gente vale más por lo que tiene que por lo que es; es, de hecho, bastante complicado el tratar de ser una buena persona en medio de un mundo desordenado.

Yo no soy una persona perfecta, no soy una persona que está rodeada de dinero para agradar a todo el mundo ni tampoco soy una persona santurrona que no hace nada malo. Solamente soy una persona que le gusta hacer lo correcto, no para otras personas, sino para sí misma. Puede que nadie llegue a saber las cosas que hice, ni las razones porqué las hice, solo sabrán que viviré al máximo lo poco que tengo para mi vida.

No soy una persona super vieja, pero tampoco super joven; muchos dirían que estoy en el "punto exacto de mi vida"; sea o no sea así, he aprendido muchas cosas, viviendo, escuchando, aprendiendo, viendo, que aunque no sean las actitudes definitivas, a las personas que buscan ser mejores para sí mismas, les ayudará mucho. Esta lista es un poco más personal, y con ella dejo un poco plasmado de mí.


Aprende a guardar silencio

Talves una de las actitudes más importantes, y al mismo tiempo más difíciles de poner en acción. Es complicado cuando nos dicen algo, o nos damos cuenta de cosas que talves nos hacen enojar, enfurecer y ganas de dar gritos podamos guardar silencio de ello. Con esto no quiero decir que debemos de quedarnos callados ante injusticias, no es que vamos a ver a un ladrón matar a un vecino y no vamos a decir nada, no es ese silencio al cual me refiero.

Al silencio me refiero es aquel, que si lo rompemos, lo único que haremos es ocasionar problemas. Muchas veces nos damos cuenta de cosas que talves no nos gustaría darnos cuenta, muchas veces hasta nos ha de hervir la sangre por reclamar algo que nos hemos dado cuenta. En estos casos es donde más nos cuesta guardar silencio, y es donde más tenemos que hacerlo. Nunca reclamar cosas del pasado, no guardar rencores, pero si no lo has logrado, no los saques cuando estas en un momento de furia. Antes tranquilízate y piensa que lo que vas a decir puede causar más problemas de los que realmente merece la pena, incluso, el silencio puede ser una victoria maravillosa. Nada más hay que tratar de no convertir ese silencio en resentimiento e ira, eso a veces es más venenoso que cualquier sustancia que puedas consumir, y te mata más lentamente.

Aprende a escuchar

Una de las cosas que suena más fácil de realizar, ¿que fácil es escuchar verdad? Y a pesar de ello una de las cosas menos valoradas en las personas. Escuchar no es solamente el saber y entender lo que las demás personas dicen, o reaccionar cuando algo exterior sucede. Escuchar en este sentido se refiere a no solo entender lo que te dicen, sino entender a lo que se refiere. Es decir, sabes escuchar es que cada palabra, cada sonido, cada onda que llegue a tus oídos sea tratada con respeto.

Cuando otra persona te hable, tenga algún problema y ocupe una persona a quien contárselo, escuchar no es solamente oír y memorizar lo que esta persona te esté diciendo, escuchar es que la persona sienta tu apoyo en cada instante, por cada palabra que sale de su boca. Escuchar no es un acto meramente físico de ondas sonoras y vibraciones del tímpano, es una actitud y una forma de ayudar; muchas veces el solo escuchar, pero realmente escuchar, puede ayudar mucho a otras personas.

Pasando a otro plano, escuchar no siempre es aplicado a las demás personas. ¿Que pasa cuando uno pierde el sentido de escucharse a sí mismo/a? No solo es importante escuchar a los demás, sino saber escucharse a sí mismo. Cuando conversamos, cuando peleamos, es demasiado importante escuchar lo que estamos diciendo, no solamente tirar palabras al aire, porque si no las escuchamos tienen la misma valides para nosotros que si no las dijéramos, e incluso al decirlas y no escucharlas nosotros, podemos herir a las demás personas.

No pierdas la sorpresa de la vida

Casi como una enfermedad contagiosa, la mayoría de gente hoy en día tiende a perder la misma sorpresa y maravilla de la vida ante sus ojos; mientras mayores nos hacemos, menos tenemos. Cuando digo y hablo sobre la sorpresa de la vida me refiero a esa capacidad del ser humano de sorprenderse, de ver las cosas como si fueran nuevas y de maravillarse con ellas. Como cuando eramos niños, cada cosa que veíamos era maravillosa, era un mundo totalmente nuevo.

Talves culpa de la misma sociedad, nos estamos acostumbrado a tener una vida monótona, aburrida y repetitiva. Es ahí donde debemos aprender a maravillarnos y no aburrirnos de nuestro entorno. Todos los días salimos de nuestras casas hacia nuestro trabajo, el mismo camino de siempre, las mismas casas, el mismo paisaje, casi que la misma gente que vemos todos los días.

Por eso busca cada día algo nuevo, busca algo que te maraville, convierte esos días aburridos en días diferentes, haz algo diferente cada día, no hay que dejar que la vida se nos pase en frente sin nosotros disfrutar cada día de ella. Has todos los días algo diferente, mira el mundo con otros ojos, el mismo parque que ves todos los días de camino a tu casa, detente y míralo diferente, contempla su belleza y siente que estás descubriendo algo totalmente nuevo, como si fueras un niño; y eso indudablemente te traerá una alegría que no sentías hace mucho tiempo.

Tu vida no es un acto sobrenatural

Algo que nos pasa mucho, y estoy seguro que todos lo hemos pensado y sentido en algún momento. Como seres humanos tenemos la tendencia a pensar que somos especiales, únicos y que de alguna forma por serlo, el mundo nos debe algo.

Pero tenemos que recordar algo muy importante, es verdad que somos especiales y únicos, al igual que todas las personas del resto del mundo. No hay que pensar que tenemos que ser tratados de manera especial, no hay que pensar ni creer que por ser nosotros tenemos más derechos o más posibilidades que los demás, aunque seamos especiales y únicos, eso no nos hace merecer algo más que otras personas.

Es común ver personas que tienen la tendencia a creer que la vida y las personas les deben algo, que por haber hecho algo bien la vida los tiene que recompensar y la gente debería casi postrarse a sus pies, pero eso no es así, la vida no nos debe nada, no somos seres sobrenaturales y superiores a los demás, simplemente somos seres humanos que buscamos algo en esta vida, al igual que todas las demás personas del mundo.

Se agradecido

Una de las cosas que las personas olvidan más fácilmente es ser agradecido con el resto de las personas y el mundo. Muchos se quejan de sus trabajos, que no les gusta, pero olvidan agradecer que a diferencia de millones de personas en el mundo ellos/as tienen aunque sea un trabajo. O aquellas personas que se quejan de sus novios/novias, y lo hacen sin sentido; talves no ven lo especiales que las tratan o lo que sacrifican por ellos/as.

Siempre estamos queriendo más y nunca agradecemos lo que realmente tenemos, amigos, pareja, familia y cosas materiales. Una cosa es ser conformista, que eso esta mal, nadie debería ser conformista, siempre hay que luchar por ser mejor; pero eso no quiere decir que por buscar ser mejores, tener más cosas y seguir adelante no podamos ser agradecidos por lo que actualmente tenemos.


Aprende algo nuevo cada día

Talves de entre los consejos que yo les pueda dar aquí, este es el más conocido de todos: Aprende algo nuevo cada día. Lo hemos escuchado de innumerables personas, autoridades del pensamiento y gente exitosa de todo el mundo. Es verdad, uno de los mejores consejos que uno puede dar a cualquier persona en su vida: aprende algo nuevo cada día.

Aunque sea la más mínima cosa; dicen que el conocimiento es poder, y aprendiendo algo nuevo cada día te das cuenta de que tu poder aumenta. Eso sí, cuando busques algo que aprender asegúrate que sea para bien, para ti y para la gente que quieres.



Quiero decirles que todo lo que he escrito acá nació de mi mente, nada es copiado, nada de copy-paste de otros lugares, cada palabra que han leído acá es pura y mía.

Para finalizar quiero dejarles un video que vi por primera vez hace muchos años, un video que verdaderamente me llegó al corazón y que habla sobre verdaderos consejos de vida que muchos deberíamos de seguir. Yo podría escribir aquí todos esos consejos, pero les aseguro que un video se grabará mejor en sus cabezas que cualquier libro que puedan leer (una imagen vale mil palabras).





Y de nuevo, mil gracias por leerme.